Ponencia en la Universidad Tecnológica del Perú
Ponencia en la Universidad Tecnológica del Perú
25/11/2024
Fran Silvestre Arquitectos participó en el I Ciclo de Conferencias Internacionales | Perspectivas arquitectónicas, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú. Presentaron su proceso creativo y obras emblemáticas como la Casa del Acantilado, destacando la integración de diseño, técnica y contexto, inspirando a estudiantes y profesionales.
La semana pasada, Fran Silvestre Arquitectos participó en el I Ciclo de Conferencias Internacionales | Perspectivas arquitectónicas, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú. El evento, liderado por el arquitecto Óscar Almanza de Alcab Arquitectura, contó con la intervención de estudios de arquitectura de cinco países diferentes, ofreciendo un espacio de diálogo e intercambio cultural sobre el panorama arquitectónico global. Durante la conferencia, el equipo de FSA compartió su enfoque único en el diseño y la materialización de proyectos, mostrando su visión innovadora y compromiso con la excelencia arquitectónica.
En su intervención, el estudio ofreció una visión detallada de su proceso creativo, poniendo en valor la importancia de pensar con las manos como herramienta clave para transformar ideas en proyectos arquitectónicos materializados. Este enfoque, basado en la experimentación física y conceptual, revela cómo los bocetos, las maquetas y el trabajo manual son fundamentales en la transición de una visión inicial a un diseño concreto. Además, se abordó el compromiso del estudio por crear una arquitectura donde la técnica, la funcionalidad y la estética coexistan en perfecta armonía.
La presentación profundizó en algunas de las obras más emblemáticas del estudio, como la Casa del Acantilado, la Casa en la ladera de un castillo, la Casa Balint y la Casa Hofmann, analizándolas desde su conceptualización hasta su integración en el entorno y en la vida cotidiana de sus habitantes. Cada proyecto refleja el equilibrio entre la innovación y el respeto por el contexto, logrando espacios que combinan sofisticación y sensibilidad. Esta intervención no solo permitió conocer la filosofía del estudio, sino que también dejó una valiosa huella en estudiantes y profesionales, quienes encontraron en la experiencia compartida una fuente de inspiración para sus propios caminos en la arquitectura.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Casa Piera en la revista IW
Casa Piera en la revista IW
18/11/2024
Nuestro proyecto Casa Piera ha sido seleccionado para aparecer en la revista IW en su edición número 159 correspondiente al mes de noviembre.
En su interior encontramos un reportaje completo del proyecto, con fotografías del prestigioso fotógrafo portugués Fernando Guerra y con documentación gráfica para contextualizar la descripción y las imágenes. El proyecto habla de poner límites y de la permeabilidad de los mismos. Se pone el acento en un elemento constructivo, la cancela, entendida como una celosía construida con elementos industriales que en esta ocasión define la arquitectura, confiere privacidad y caracteriza de forma dinámica todos los materiales al ser atravesada por la intensa luz. La primera frontera se establece entre la calle y el espacio libre de la casa.
La revista IW informa sobre la estética del espacio habitable y las tendencias de diseño con tal de ofrecer un estilo de vida refinado. Publica artículos sobre humanidad, arquitectura, diseño de interiores, diseño industrial y arte contemporáneo, editando todos sus contenidos con una perspectiva amplia y detallada. Por su forma de hacer la lectura agradable y las imágenes atractivas, junto con su función de conectar recursos empresariales con profesionales, la han convertido en todo un referente internacional.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Nuevo Proyecto en Brasilia
Nuevo Proyecto en Brasilia
11/11/2024
Una pieza muy ligera de cubierta curva y grandes vuelos apoyado en un zócalo de piedra genera unos espacios fluidos y libres en planta baja y mientras que un programa más tradicional se desarrolla en planta semisótano, que recibe luz y ventilación a través de los grandes vidrios frontales y de un patio trasero.
En planta baja se encuentra un programa más social para espacios de fiestas, tanto interiores como exteriores, con un frente abierto y sin interrupciones que impidan las vistas al lago.
Todo el programa restante de la casa se ubica en el semisótano, donde las habitaciones de invitados y de servicio abren al patio trasero, mientras que la zona de día y las habitaciones principales miran al lago frontal.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Photoshooting de los nuevos proyectos terminados en La Moraleja: The trilogy
Photoshooting de los nuevos proyectos terminados en La Moraleja: The trilogy
21/10/2024
Nuestro estudio ha realizado recientemente la sesión fotográfica de los recién proyectos finalizados en La Moraleja en colaboración con el afamado fotógrafo Fernando Guerra: : The trilogy, el primer proyecto en La Moraleja de tres villas con espectaculares vistas al real Club de Golf La Moraleja.
El nuevo proyecto de Threeseven en La Moraleja consiste en la creación de tres villas exclusivas que combinan diseño moderno y elegancia. Ubicadas en la calle Camino de Mesoncillos, estas residencias ofrecen impresionantes vistas al Real Club de Golf La Moraleja.
Cada villa cuenta con espacios pensados para el bienestar y confort, incluyendo gimnasio, sauna, piscinas interior y exterior, sala de cine, vinoteca, y zonas de uso común que conectan con el entorno natural. Además, el proyecto incorpora tecnologías sostenibles para reducir el consumo de agua, mejorar la eficiencia energética mediante energías renovables y mantener una alta calidad ambiental interna. Este enfoque reafirma a La Moraleja como un referente en el sector de la vivienda premium en España.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Open House Valencia - Edición 2024
Open House Valencia – Edición 2024
21/10/2024
El próximo sábado 26 de octubre de 2024 tendrá lugar una nueva edición del Open House Valencia, un evento que brinda a la ciudadanía la oportunidad de descubrir espacios emblemáticos de Arquitectura y Diseño que habitualmente no están abiertos al público.
Este año, como en ediciones anteriores, participaremos desde el Espai Alfaro, ofreciendo un recorrido único por nuestro estudio. Los visitantes podrán conocer la impresionante Colección Alfaro Hofmann de diseño industrial considerada como la más importante de carácter privado de Europa, así como el legado del escultor Andreu Alfaro y recorrer las instalaciones donde se llevan a cabo los programas MArch en Arquitectura y Diseño. Habrá un turno de visita disponible a las 10:00.
Además, habrá un segundo turno para visitar NIU Campolivar, un proyecto que consiste en un catálogo a escala real de las diferentes tipologías y acabados de casas NIU. NIU surge con la finalidad de innovar los sistemas constructivos para aumentar la precisión en la materialización de la arquitectura. Puedes apuntarte a cualquiera de las dos visitas o a ambas en la página oficial de OHV. ¡Os esperamos!
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Ponencia de Fran Silvestre en MArch Arquitectura y Diseño
Ponencia de Fran Silvestre en MArch Arquitectura y Diseño
14/10/2024
El 16 de octubre, el Centre Octubre de Valencia será el escenario de la ponencia impartida por Fran Silvestre, director de la escuela de posgrado MArch Valencia, asociada a la Universidad Europea y reconocido arquitecto. Esta será la primera ponencia del curso.
Durante su intervención, Fran Silvestre ofrecerá una visión integral de los proyectos desarrollados por su estudio, Fran Silvestre Arquitectos, destacando el enfoque innovador y sostenible que caracteriza su trabajo. La charla no solo servirá como una introducción a los conceptos fundamentales de su práctica, sino que también estimulará el diálogo sobre las tendencias actuales en la arquitectura.
A lo largo de la ponencia, Fran Silvestre compartirá detalles sobre proyectos emblemáticos, explicando el proceso creativo que guía a su equipo en la realización de obras que fusionan funcionalidad y estética. Hablará de la importancia de la luz natural, la relación con el entorno y la búsqueda de la armonía entre el diseño y la naturaleza, conceptos que son pilares en su enfoque arquitectónico.
Además, presentará varios casos de estudio que ilustrarán cómo el estudio ha abordado desafíos específicos en diferentes contextos, siempre con un compromiso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esta metodología no solo enriquecerá el proceso de diseño, sino que también buscará generar espacios que mejoren la calidad de vida de sus usuarios.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Rueda de prensa en Londres | Villa Noon, Primera villa zero del mundo
Rueda de prensa en Londres: Villa Noon, Primera villa zero del mundo
07/10/2024
Nuestro equipo se desplaza a Londres para presentar Villa Noon, la primera villa de cero consumo del mundo junto con Cork Oak Mansion y La Reserva de Sotogrande. una vivienda pionera que redefine los estándares de lujo y sostenibilidad. Este innovador proyecto, que no requiere conexión a la red de suministros convencionales, agua y electricidad, gracias a sus avanzadas tecnologías de autosuficiencia, marca un hito en la construcción y el diseño ecológico.
La «Casa Zero» se caracteriza por ser una vivienda que no necesita conectarse a la red de servicios convencionales gracias a tecnologías avanzadas, por ejemplo, un sistema de aire acondicionado con condensación para la obtención de agua dulce. Este enfoque vanguardista no solo garantiza una gestión eficiente de los recursos naturales, sino que también minimiza el impacto ambiental.
En la arquitectura del paisaje, por ejemplo, se pueden implementar diversas estrategias, como el uso de plantas nativas y resistentes a la sequía, la agrupación de vegetación según sus necesidades de agua, y la aplicación de mulching para regular la temperatura del suelo y reducir la evaporación. Además, se pueden instalar sistemas de riego eficientes, aprovechar cisternas para recolectar agua de lluvia, e integrar superficies permeables y techos verdes. Este diseño revolucionario, que garantiza una eficiencia máxima en el uso de recursos naturales y una mínima huella ecológica, cumple con los exigentes criterios de una Passive House, destacando por su capacidad para operar completamente independiente de las redes de suministro convencionales y su excepcional eficiencia energética.
Villa Noon, situada en la exclusiva urbanización de la Reserva de Sotogrande, está diseñado con volúmenes cilíndricos que siguen el desnivel del terreno y una fachada de piedra que armoniza con el paisaje, integrándose sutilmente en su entorno natural. Desde ella, se disfrutan vistas panorámicas de la reserva, la playa de Sotogrande, el mar y, en días claros, África.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Evento Neuroarquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia | NIU Houses
Evento Neuroarquitectura | NIU Houses
30/09/2024
La Universidad Politécnica de Valencia celebró un evento destacado sobre Neuroarquitectura el 1 de octubre, donde se presentaron las conclusiones de un innovador estudio neurofisiológico realizado en las viviendas industrializadas que componen el showroom de NIU Houses en Campolivar. Este evento surge como resultado de un profundo análisis llevado a cabo en colaboración con NIU Houses, un proyecto de Fran Silvestre Arquitectos, que ha sido premiado con el Delta de Bronce en los ADI-FAD gracias a su innovador sistema de construcción.
El estudio, desarrollado por la UPV y financiado por la Generalitat Valenciana, es pionero en Europa y se enfoca en medir científicamente los efectos psicológicos y neurofisiológicos de los habitantes en viviendas industrializadas. A lo largo de la investigación, se ha analizado cómo el diseño arquitectónico, la precisión constructiva y los factores ambientales impactan en el bienestar de los usuarios.
Durante el evento, que tuvo lugar en las mismas instalaciones de NIU Houses donde se había desarrollado el estudio, se presentaron los resultados del mismo, que explora la relación entre la arquitectura y la neurociencia, revelando cómo el entorno construido puede influir en el comportamiento y la salud mental. Este análisis ha contado con la colaboración de empresas líderes como Actiu y Greenarea, así como de la arquitecta y experta en certificaciones Well, Anna Ferrer. El evento fue una buena ocasión para profesionales y académicos interesados en la convergencia de la arquitectura y la neurociencia.
Detrás del equipo dirigido por la UPV y que ha estado trabajando en este proyecto, se encuentra la figura de Carmen Llinares, quien se encuentra en la punta de la lanza en cuanto a estudios de este tipo se refiere.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Documental Gallery - Fran Silvestre
Documental Gallery
23/09/2024
La productora Gallery ha comenzado oficialmente el rodaje de un nuevo documental sobre el estudio Fran Silvestre Arquitectos, dirigido por el director brasileño-portugués Augusto Custódio. La producción, titulada provisionalmente “Fran Silvestre”, ofrecerá una inmersión profunda en la trayectoria profesional del arquitecto español, del que busca destacar su enfoque minimalista y la armonía entre estética y funcionalidad en sus diseños.
El documental, que se encuentra en fase de filmación, finalizará a principios de 2025 y contará con testimonios de Fran Silvestre y su equipo, así como de profesionales del mundo de la arquitectura como Aires Mateus y Álvaro Siza, entre otros. A lo largo de la producción, se explorarán proyectos clave de su estudio, algunos finalizados y otros en proceso de obra. El objetivo es el de mostrar el cuidado por el detalle que persigue el estudio en las distintas fases de trabajo.
La fecha de estreno ya está confirmada para septiembre de 2025 en Amazon Prime, donde los espectadores podrán descubrir más sobre el proceso creativo de Fran Silvestre, sus influencias y cómo buscar influir en la modernidad arquitectónica con sus diseños galardonados. Mientras tanto, Gallery ha compartido algunos avances exclusivos de la grabación, que incluyen momentos detrás de las cámaras de la producción y comentarios del equipo de Fran Silvestre Arquitectos.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Entrevista a Fran Silvestre | Classpaper
Entrevista a Fran Silvestre | Classpaper
18/03/2024
Recientemente, hemos participado en una entrevista con Classpaper, una revista reconocida por su enfoque en la cultura, el estilo de vida y el lujo. En esta entrevista, Fran Silvestre compartió las experiencias y pensamientos del estudio sobre el proceso creativo detrás de los proyectos de arquitectura, ofreciendo una mirada íntima a los principios de diseño y la forma en que se aborda cada nuevo desafío.
La revista Classpaper se centra en temas de estilo de vida, cultura, y lujo. Es una publicación que aparece cuatrimestralmente, diseñada para una audiencia exigente y con interés en contenido de alta calidad tanto en su versión impresa como digital. La página web de Classpaper complementa su edición impresa ofreciendo contenido actualizado diariamente, dirigido a quienes buscan información y novedades en el ámbito del lujo y la cultura.
Según Classpaper «En la arquitectura, lo más importante es saber construir. Esto puede parecer una obviedad, si no fuera porque se trata de construir en todos los sentidos. Fran Silvestre (Valencia, 5 de julio de 1976) lleva aplicando esta doctrina para aprender a crear un entorno para la vida cotidiana que eleve fuera de lo común. Tanta es su perseverancia, que su estudio, Fran Silvestre Arquitectos (en Valencia), en menos de 20 años ha conseguido asentarse como un referente a nivel nacional.
En 2012, el Ministerio de Cultura y Deporte lo eligió como embajador de la Arquitectura Española en Estados Unidos con el programa Spain Arts and Culture. A la vez, fuera de España también ha conseguido destacar: ha sido cuatro veces premiado por el Ministerio de Economía y Tecnología Alemán y en 2024 con el German Design Award, entre muchas otras distinciones. Incluso es la marca que más audiencia mundial acumula en Instagram y Facebook con un total de 4,1 millones de seguidores, según un estudio de la consultora Welov. Hablamos con el arquitecto para conocer su manera de trabajar y de vivir la arquitectura.»
Puedes leer la entrevista completa aquí
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.
© 2023 FSA. ALL RIGHTS RESERVED
ESPAI ALFARO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | NEWSLETTER
ENVÍO Y DEVOLUCIONES | CONDICIONES GENERALES DE VENTA