FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS

TORRE EÓLICA

VALENCIA

  • Torre Eólica. Arquitectos Valencia

    Un hito que modifica su proporción dependiendo del punto de vista y de la incidencia de la luz del sol; mostrando un elemento en constante evolución. Una torre esculpida por y para el viento.

    El edificio aúna en él las energías renovables que alimentan de electricidad a la ciudad y sus dotaciones sin necesidad de otros recursos. Aprovechando las oportunidades que sugiere, tanto por su construcción como por su forma.

    Emblema que hace patente la intensa luz y el poderoso viento para valorar la visión positiva de una sociedad que siempre ha sabido sacar partido de los elementos naturales de su entorno.

    La planta se dibuja mediante tres núcleos verticales de comunicación unidos dos a dos, buscando resolver el compromiso entre el deseo de formar parte del paisaje y la voluntad de atrapar el viento.

    Arquitectos Valencia | Arquitectos en Valencia | Arquitecto Valencia | FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS ESTUDIO DE ARQUITECTURA, INTERIORISMO Y DISEÑO | mejor blog arquitectura best architects luxury architecture valencia ESPAÑA ARQUITECTOS ESPAÑA spain spanish mejores lujo famosos architects luxury alicante spain castellon best architects architecture luxury madrid spain spanish best luxury architects architecture barcelona spain Lujo best famosos mejores | ARQUITECTOS EN SPAIN STUDIES OF ARCHITECTURE | ARCHITECTS IN VALENCE Études Atellier d’architecture | best Architectes Studium der Architektur | Architekten in STUDI DI ARCHITETTURA | ARCHITETTI IN VALENCIA Estudos de arquitectura | DECORADORES  ARQUITECTOS VALENCIA ARQUITECTURA DE ESTUDIOS VALENCIA

  • La disposición de las comunicaciones verticales sumado al hecho de estar unidas entre sí, dotan al edificio de la Torre Eólica de un buen comportamiento estructural. El empuje del viento se ve siempre contrarrestado por un núcleo rígido, mientras que la orientación y la forma de la geometría le permiten transformar en energía los vientos predominantes.

    Las turbinas eólicas de eje vertical se disponen en las zonas curvas que unen los núcleos de comunicación. Tanto los aerogeneradores como los ascensores panorámicos están cubiertos por una envolvente metálica calada que, siendo permeable para el viento y las vistas, confiere a la estructura un aspecto monolítico. La construcción se realiza de una forma evidente y sencilla, gracias a la velocidad de los encofrados trepadores que permiten materializar el edificio como icono.

  • La estructura propone un sistema de turbinas eólicas de eje vertical, mientras que la cimentación profunda por pilotes, propia de los edificios en altura, permite incorporar la energía geotérmica.

    El volumen ofrece extensas superficies de contacto con el exterior; donde las zonas rectas verticales son el soporte de placas fotovoltaicas, beneficiándose así, de su constante exposición a la radiación solar. Por otra parte, la superficie horizontal del pódium se utiliza para la obtención de energía termoeléctrica.

    Un proyecto del estudio de arquitectura mediterránea Fran Silvestre Arquitectos.

    © Fran Silvestre Arquitectos

    Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las noticias y los últimos proyectos de nuestro estudio.

Arquitectos Valencia

plus minus previous previous previous previous