Cuatro piezas con la misma morfología, abiertas en los lados largos y cerradas en los cortos, se traban radialmente generando cuatro espacios exteriores con caracteres diferentes.
El proyecto NIU surge con la finalidad de innovar los sistemas constructivos, buscando aumentar la precisión en la materialización de la arquitectura y, de este modo, mejorar la calidad de los entornos humanos, haciéndolos más sostenibles y saludables.
En la arquitectura sistematizada de NIU, cada N290 es igual y al mismo tiempo distinta de todas las demás. La adaptación del modelo al lugar las hace singulares. Su inserción en la topografía, en desnivel en este caso, genera una escalera de acceso que se convierte en un proyecto en sí misma. La casa salva y sortea los imponentes pinos que caracterizan la casa.
La configuración de la vivienda se hace en torno a un patio central, que nos recuerda a un impluvium. Cuatro piezas con la misma morfología, abiertas en los lados largos y cerradas en los cortos, se traban radialmente generando cuatro espacios exteriores con caracteres diferentes. Un espacio exterior para la zona de día, otro para la cocina, un espacio exterior relacionado con las habitaciones y otro que funciona como zona de entrada peatonal.